MC FARLAND

Shandong Hejishun International Trade Co., Ltd

Shandong Hejishun International Trade Co., Ltd

Dedicada principalmente al negocio de transporte  marítimo de Asia Central, Europa y China-Rusia.  Cuenta con un área total de más de 40,000 metros cuadrados para almacenamiento en China.

Importante presencia en sector cargas por ferrocarril.

Dividido en 3 áreas:

  1. con una Superficie bruta alquilable de 5,700 m2.

2. con una superficie bruta alquilable de 11,350.00 m2.

  1. con una circulación de 16,880.00 m2.

Transformacion, empaque de Mercaderia.

El principal Proyecto en marcha son los servicios de almacenamiento de granos.

Nuestros servicios principales son a la carga a granel, pudiendo realizar almacenamiento temporal o largo plazo, como otros servicos a la mercaderia: calisifiación-empaquetado-etiquetado- control de stock. Dependiendo de las necesidades del cliente.

Contacto

Para más información por favor, envié su consulta a nuestro correo.

Or mail

info@mcfarlandsolutions.com

puerto2

Ofrecemos apoyo integral

Servicios Portuarios , Logística Integral y de Comercio Internacional

01.
Soporte Logístico

Analizamos la cadena de distribución de principio a fin, evaluando las necesidades del cliente y las competencias y desventajas a trabajar.

02.

Asesoramiento en Negocios

Actuamos como agente que conecta a vendedores con potenciales compradores.

03.
Comercio Internacional

Participamos en cada etapa del comercio internacional dependiendo del negocio en particular, asesorando a importadores/ exportadores.

04.
Desarrollo Portuario

Asesoramos directamente a empresas portuarias en su desempeño y desarrollo para poder brindar los servicios necesarios que demandan los principales clientes.

ofrecemos

Equipos de Inspección No Intrusiva

La inspección no intrusiva es una técnica avanzada utilizada para examinar la integridad y las condiciones de estructuras, materiales y equipos sin la necesidad de desarmar o interrumpir su operación. Los equipos de inspección no intrusiva utilizan diversas tecnologías para evaluar el estado interno y externo de un objeto sin causar daño. 

 

Scanners – Precintos Electrónicos- Candados Satelítales- Softwares aplicados a la carga.

  • Inspección de carga y vehicular con sistema
    de imágenes de rayos X de alta energía.
  • Ninguna fuente radiactiva.
  • Muestreo de alto rendimiento.
  • Tiempo de calentamiento rápido.
  • Auto-calibración.
  • Fácil de operar.
  • Bajo costo de propiedad.

Beneficios de Scanners

Seguridad de Control Aduanero
Detección de Contrabando 100%
Aceleración de Procesos
Reducción de Costos 70%
Identificación Precisa
Registro y Trazabilidad 100%
Prevención de amenazas biológicas y químicas
Detección de Sustancias 100%

En resumen, los escáneres para mercancías son una herramienta esencial para mejorar la seguridad, eficiencia y precisión en la gestión de la cadena de suministro y las operaciones logísticas, ofreciendo ventajas significativas tanto para empresas como para autoridades regulatorias.

  • Cumplimiento regulatorio:

Adherencia a normativas: Facilitan el cumplimiento de las normativas internacionales y locales en cuanto a seguridad, salud y estándares comerciales.
Reducción de sanciones: Al asegurar que las mercancías cumplen con todas las regulaciones, se minimiza el riesgo de sanciones y multas por incumplimiento.
Protección de la salud y seguridad pública:

  • Detección de materiales peligrosos: Los escáneres pueden identificar materiales peligrosos y sustancias que puedan representar un riesgo para la salud pública y la seguridad.
    Prevención de amenazas biológicas y químicas: Ayudan a detectar sustancias biológicas y químicas que puedan ser utilizadas en actos terroristas o criminales.
    Mejora en la gestión de inventarios:

  • Control de inventarios en tiempo real: Contribuyen a una gestión más precisa y en tiempo real de los inventarios, mejorando la planificación y el control de stock.
    Reducción de pérdidas: Al aumentar la visibilidad y control sobre las mercancías, se reducen las pérdidas por robo o extravío.
     

Beneficios de los Precintos Electrónicos y Candados Satelitáles

Mejor Seguridad

  • Prevención de accesos no autorizados: Los precintos y candados satelitales dificultan la apertura no autorizada de contenedores y camiones, lo que ayuda a prevenir robos y manipulaciones indebidas.
  • Alerta en tiempo real: Estos dispositivos pueden enviar alertas inmediatas en caso de intento de manipulación, apertura o ruptura, permitiendo una respuesta rápida y efectiva.

Monitoreo en Tiempo Real

  • Rastreo GPS: Los candados satelitales proporcionan seguimiento continuo de la ubicación de las mercancías, permitiendo a las empresas y autoridades conocer en todo momento dónde se encuentran sus envíos.
  • Historial de recorrido: Permiten acceder a un registro detallado de la ruta seguida por el transporte, lo que facilita la verificación de cumplimiento de rutas planificadas y la identificación de desviaciones.
  •  

Transparencia y Trazabilidad

  • Registros electrónicos: Generan datos electrónicos de cada apertura y cierre, así como de las coordenadas geográficas, que pueden ser almacenados y analizados para mejorar la trazabilidad de las mercancías.
  • Verificación de integridad: Ayudan a garantizar que las mercancías no han sido manipuladas durante el tránsito, proporcionando un registro verificable de la integridad del contenido desde el punto de origen hasta el destino final.

Eficiencia Operativa

  • Reducción de tiempos de inspección: Facilitan y aceleran los procesos de inspección en aduanas y puntos de control, ya que los datos del precinto y el candado pueden ser verificados electrónicamente.
  • Optimización de rutas: La información de rastreo en tiempo real permite optimizar las rutas de transporte y responder a incidentes de manera más efectiva, mejorando la eficiencia logística.

Mejora de la Gestión de Riesgos

  • Identificación de patrones de riesgo: Los datos recopilados pueden ser analizados para identificar patrones y áreas de riesgo, permitiendo implementar medidas preventivas más efectivas.

    • Respuesta proactiva: La capacidad de recibir alertas en tiempo real permite a las empresas responder de manera proactiva a incidentes de seguridad, minimizando pérdidas y daños.